¡Holii! os traigo una nueva reseña, de nuevo de la Editorial Selento. Espero que os guste, para mí ha sido una obra muy especial, pues no suelo leer este tipo de género, pero creo que Selento tiene un Don para que me guste todo lo que escriben, jajaja. Además, si os fijáis o como ya sabréis, soy gran amante de las Estrellas, de ahí mi apodo y de ahí el nombre de este Blog y en esta novela se trata mucho este tema y tiene vital importancia. Ahí lo dejo.
Realmente he disfrutado muchísimo de esta gran obra. No me enrollo más, espero que disfrutéis de mi opinión y nos veeemos.
Ficha técnica
Sinopsis: ¿TAN DIFÍCIL ES VOLVER A SONREÍR? ¿TAN DIFÍCIL
ES OLVIDAR?
Dicen que desde que murieron mis padres he cambiado, que no
soy la misma Sofía; esa que era un poco infantil y soñadora ¿y qué esperaban?
Para mí, mis padres lo han sido todo en mi vida y ahora ya no están. Es muy
duro hacerse la idea.
Ahora vivo con mi abuela en una casa que no es la mía, he
dejado de quedar con mis amigas de siempre y lo único que hago es estar
encerrada en mi habitación.
¿Saldré de esta oscuridad en la que me encuentro?
Bueno, tal vez un día de estos me cruce con alguien que sacuda
mi mundo y dibuje sonrisas donde ahora solo hay lágrimas. Tal vez. Mientras
tanto, esperaré contemplando las estrellas desde mi ventana.
Hola, soy Sofía, tengo catorce años y este libro es todo lo
que siento por dentro.
UNA HISTORIA SOBRE LA TRISTEZA, PERO TAMBIÉN UNA HISTORIA
SOBRE LA ESPERANZA Y, SOBRE TODO, ES LA HISTORIA DE DOS CORAZONES QUE HABLAN.
Editorial: Selento Books
Plataforma donde está disponible: Amazon
Enlace al producto: https://www.amazon.es/Cuando-dej%C3%A9-creer-las-estrellas/dp/1973251744
Formato: tapa blanda
Tamaño: 15,1 x 22,8 cm
Páginas: 112
Tipo de libro: autoconclusivo
Precio: 7,66 €
ISBN-10: 1973251744
ISBN-13: 978-1973251743
Mi resumen y valoración:
Esta historia muestra la evolución de una niña de 14 años a
lo largo de un duro proceso de duelo. Por tanto, esta magnífica obra nos
mostrará los cambios que tienen lugar en la salud mental de esta pequeña y pienso
que lo representan bastante bien.
Sofi ha perdido a sus progenitores y se encierra en sí
misma. Sin embargo, poco a poco volverá a recobrar sus ganas de vivir y su
alegría.
Me ha parecido una historia bella y conmovedora ya que, aunque comienza triste, conforme vamos avanzando surgen cambios en la protagonista, entre ellos nuevas esperanzas. Además, hay otras historias que transcurren durante este proceso, donde se involucra tanto a la familia como a las amistades de la adolescente y que presentan toques de romántica y fantasía muy bien planteados, pero no quiero desvelaros mucho más para que, si os llamado la atención lo que os he contado, descubráis por vosotres/as/os mismes/as/os la profundidad de la obra.