Hola, Estrellines 👋. Siento la tardanza en publicar una nueva reseña, espero que os guste y la disfrutéis. En esta ocasión vengo a hablaros de Canción de Sal, de la escritora Marina Tena Tena, publicado por Grupo Amanecer.
Ficha técnica:
Sinopsis: Hugo y su madre se han ido de vacaciones aunque su padre no esté de acuerdo. Hugo está emocionado, desde que no vive con mamá la echa mucho de menos. Al viaje les acompañará Sam, la niña invisible que siempre ha estado con él.
La casa de la playa es un sitio raro para ir en noviembre, pero Hugo quiere ver feliz a su madre; aunque Sam no deje de advertirle que pasan cosas extrañas, aunque por la noche escuchen los susurros de las sirenas que quieren llevarles al fondo del mar...
Y cada vez se las oye más cerca....
Editorial: Grupo Amanecer
Formato: tapa blanda
Tamaño: 15 x 21 cm
Páginas: 170
Tipo de libro: autoconclusivo
Precio: 17 €
Resumen y valoración:
Esta obra me ha atrapado entre sus páginas desde el minuto
uno. Marina ha seguido demostrando su gran talento y no me deja de sorprender
todo lo que leo de ella.
Pero para no irme por las ramas, hablando del título que nos
concierne, se trata de una novela dura e inquietante, donde se nos presenta a
Hugo y a toda la evolución que lleva a cabo. Para ello, nos apoyaremos en los
sentimientos, emociones, decisiones y pensamientos que el niño presenta durante
el transcurso del libro; expresados con gran detalle. Hugo irá acompañado de su
amiga Sam que, aunque parezca todo lo opuesta a él, veremos cómo poco a poco
formarán un gran equipo, dejando de lado las diferencias. Todas sus aventuras y
desventuras transcurrirán en la casa de la playa, perteneciente a sus abuela y
abuelo matern@s.
Me ha parecido una obra muy original y con muchos puntos
fuertes que, quizás, no puedo comentar en exceso. A grandes rasgos, me han
llamado la atención, muy positivamente, determinados factores: la estructura
familiar (de tipo reconstituido, que nos muestra las dificultades por las que
estas pasan en su día a día), la introducción de algunos elementos que creo que
embellecen mucho la obra (descripciones y menciones a la luna, el mar, el
faro…), además del propio desarrollo de cada personaje y cómo podemos irles
conociendo poco a poco, manteniendo nuestro interés y atención de principio a
fin, tanto por ellos/as como por la propia trama.
Creo que nada más por decir, salvo que si os ha resultado
interesante le deis una oportunidad. Espero que os haya gustado y nos vemos
pronto.