07 enero, 2021

Reseña La casa de los artistas

 

Ficha técnica

Sinopsis: Nueva York, años 20. La Ley Muda acaba con la música en los Estados Unidos, sumergiendo a los/as/es ciudadanas/es/os en el silencio más molesto y desolador. Anya Thompson es una joven que lo ha perdido todo menos el miedo, la inseguridad y la rutina.

Jaime Fuentes, por otro lado, es un alocado mexicano que deja todo atrás para cumplir su sueño de convertirse en trompetista; sueño que queda truncado con esa nueva ley.

Es por eso por lo que Jaime comienza a refugiarse como músico en un club de música ilegal por las noches y como voluntario en un orfanato durante el día, acompañado de su mejor amigo Joe.

Joe ha decidido dejar de encerrarse y no desaprovechar ni un solo minuto de su vida, lo que le impulsa a ayudar a Anya a superar sus miedos mientras se enfrenta a sus propios demonios.

Las vidas de estas/os tres personajes se unen justo cuando ellos/as más lo necesitan, lo que obligará a Anya a cambiar su vida, a Jaime a luchar y a Joe a vivir.

Autora: Aintzane Rodríguez

Editorial: Munyx Editorial (antes Onyx Literature)

Formato: rústica con solapas

Tamaño: 15 x 23 cm

Páginas: 372

Tipo de libro: autoconclusivo

Precio: 16,00 €

ISBN-10: 8494923900

ISBN-13: 9788494923906

 

Comentario:

¡Holi jop! Esta obra la leí hará varios meses, incluso algo más de un año (no recuerdo bien, pero participé en la preventa en marzo de 2019, con eso lo digo todo). Sin embargo, no me había atrevido a colgar una opinión sobre ella hasta ahora.

Pese a todo el tiempo que ha pasado, sigo pensando que se trata de una obra muy original, creativa y especial; que engancha.

La autora tiene un gran estilo y talento, no solo por desarrollar la brillante idea de la Ley Muda y todo lo que esta desencadenará, sino por combinarla con elementos de la vida misma, mostrándonos lo complicada, dura e impredecible que esta puede llegar a ser. Se tratan temas de gran sentimiento y profundidad: la libertad de expresión, el correr riesgos, el amor en todas sus formas, pero también la muerte… (y un sinfín más). Además, es imposible no conectar con los/as personajes. Concretamente, habrá 3 protagonistas: Anya, Jaime y Joe. Estos/as van a ir evolucionando a lo largo de la historia, conforme van pasando por diversos acontecimientos en sus vidas y se ganarán un huequito en nuestro corazón.

Por último, otro punto fuerte, pero no el único es las magníficas descripciones que aporta Aintzane sobre los ambientes donde tiene lugar la historia como, por ejemplo, sobre el taller, la ciudad, el mar, etc. Que nos facilitarán aún más el sumergirnos en esta Gran Historia.

¡¡Hasta prontooo!!


Además...

Firma con Cirilo Leal

¡¡ Holi jop, Planets🗾!! Me paso por aquí para informaros de que mañana, miércoles día 14 de diciembre , tendrá lugar en el Agapea de Santa ...