Ficha técnica
Sinopsis: Ruth ha tenido una idea: fundar un Club de Arte
para los/as alumnos/as que no parecen encajar en ningún sitio. El único
problema es que son esos/as chicas/os los que se muestran menos dispuestos a
cooperar, y es que cada un@ de ellas/os está librando su propia batalla contra
el mundo.
Ryan, Cloe, Jian, Melania, Iván y Helena tendrán que olvidar
sus diferencias para sacar adelante el musical que podría conducirlos al
estrellato. Pero las cosas no siempre son fáciles y, junto a su profesora,
deben enfrentarse a los prejuicios del resto… y a veces también a sí mismos/as.
En el Club de los Miércoles está prohibido rendirse.
Autora: África Vázquez Beltrán
Editorial: Munyx Editorial (antes Onyx Literature)
Formato: Edición fresada con solapas
Tamaño: 15 x 23 cm
Páginas: 204
Tipo de libro: contará con más partes (de momento está
disponible la segunda)
Precio: 15,00 €
ISBN-10: 8412016084
ISBN-13: 9788412016086
Comenzamos la obra con la siguiente frase: “Si siempre
intentas ser normal nunca sabrás lo increíble que puedes llegar a ser”, dicho
por la propia Ruth. Como veis parece ser una muy buena señal.
Ya desde el inicio, se nos presenta a todas las personas
protagonistas, descubriendo lo especiales y únicas que son. En este libro, al
parecer, no habrá lugar para los prejuicios.
Comentar esta exquisita y fundamental obra podría llevarnos
a escribir otro libro, pero ¿por qué leerlo? Pues porque hay pros a tutiplén.
Así, por ejemplo, se hacen numerosas críticas como: la situación de la Educación
en España , el bullying y un laaargooo etc. La
amplia variedad de temas a tratar en esta obra son un gran punto fuerte y a
este se une la intensidad de los/as personajes (además de cada un@ ser
diferente y única/o, tienen su desarrollo y seguro que nos sentimos
identificados/as con algunas de sus decisiones y formas de actuar). Realmente,
la obra está muy bien construida, África tiene un gran talento.
Centrándonos en las personas protagonistas, también son
fundamentales las relaciones que establecen entre sí, es decir, los lazos que
forman (pero no destriparé nada para que podáis disfrutarlo mejor). El propio
Club, lo que simboliza y representa también tendrá una muy especial relevancia.
Por último, decir que se trata de una historia muy entretenida
de principio a fin, donde en todo momento se mantiene la atención del lector/a
y que (como ya mencioné, en parte, y brevemente) incluye temas que a día de hoy
siguen siendo necesarios trabajar, dialogar... Además, incluye algunos toques
de humor.
Os dejo con una de las muchas frases impactantes y
maravillosas que podemos descubrir leyendo la obra, aunque en realidad toda
ella es un poema: <<Hay veces que los alumnos son como madejas: van
enredándose en sus problemas hasta que se les forman unos nudos tan apretados
que llegan a creer que la única solución es quemar el ovillo entero.>>
Pág. 29 (cito página para que no penséis que es la Relevación Absoluta del
Universo y el Spoiler Máximo XD. Como veis se encuentra al inicio…).
Nada más por hoy, ¡¡nos veeemooss!!